¿Elaboración de propuesta de presupuesto por
el alcalde?
· La formulación del presupuesto.
· La aprobación.
· La ejecución durante un año.
· La liquidación.
¿Qué es el presupuesto de ingresos?
Registra las
entradas de dinero que se estima percibirá el municipio en el año de trabajo
que se ha presupuestado el que se denomina año fiscal los fondos del
presupuesto son:
·
El
fondo municipal.
·
Fondos
suicidios; donativos y legados.
·
Fondos
específicos municipales.
¿Qué es el fondo municipal?
Este
primer grupo de cuentas consiste en ingresos gravados por recursos propios del
municipio
Estos
ingresos se pueden usar para cubrir los gastos de operación del municipio sin
mayores retribuciones por el consejo.
¿Cómo nos afecta el presupuesto?
Es el
instrumento por excelencia para implementar las políticas públicas que
promueven el desarrollo económico y manejan el bienestar social de la población
por lo tanto nos afecta directa o indirectamente ya sea en el ámbito personal o
profesional.
¿Cuál es la base legal del presupuesto?
La
base legal y obligación de tener un presupuesto para cada año metodología
para su formulación, ejecución y control está reglamentado en los artículos 167
y 226-229 de la constitución de la república así como la ley orgánica de
administración financiera del estado y sus reglamentos.
Art. 167
Elaborar
el proyecto de presupuesto de ingresos y egresos y presentarlos a la asamblea
legislativa por lo menos tres meses antes que se inicie el nuevo ejercicio
legal.
¿Qué es el ciclo presupuestario?
Componen
las etapas dentro de la gestión financiera o administrativa con las que se
desarrollan los procesos de formulación ejecución seguimiento evaluación y
liquidación del presupuesto este ciclo presupuestario se presenta ilustrado.
2014
Formulación
del presupuesto
M+1
ENERO – DICIEMBRE
|
I
Discusión
y aprobación
M+1
OCTUBRE - DICIEMBRE
|
2015
Elaboración del presupuesto
Votado M
ENERO – DICIEMBRE
|
I
Seguimiento y evaluación del
Presupuesto votado N
ENERO – DICIEMBRE
|
2016
Liquidación presupuesto
Votado por numero de votos
ENERO - MARZO
|
¿Cómo se elabora el
presupuesto?
La ley orgánica de administración financiera del estado en su artículo 28 es
competente del ministerio de hacienda elaborar la política presupuestaria
estipulando además el proceso de
formulación del presupuesto se inicie cuando el consejo del ministerio aprueba la política presupuestaria.
¿Qué sucede si no es
aprobado el presupuesto?
De conformidad al artículo 38 de la ley orgánica de
administración financiera del estado si la asamblea legislativa no
aprueba el proyecto de la ley de presupuesto de salario es el plazo establecido
se iniciara el nuevo ejercicio fiscal aplicando el presupuesto y salarios
vigentes del año anterior.
¿Qué es el presupuesto del estado?
Es un plan de estimación que contiene los ingresos a obtener y los gastos totales para el estado durante un periodo de tiempo llamado año fiscal.
¿Cuáles son los
ingresos en el presupuesto del estado?
Son todos los recursos que obtiene el gobierno durante el
ejercicio fiscal y que son consignados en la ley del presupuesto los cuales
provienen específicamente de la aplicación del impuesto, derechos de venta de
bienes y servicios, venta de activos de capital por donaciones, captación de
préstamos externos, atribuciones especiales que orientan a financiar las actividades
de beneficios clasificación de los ingresos.
Presupuesto general del estado
Presupuesto general del estado
Presupuesto de una empresa privada
Los gastos de ventas presupuestados son los siguientes:
utilizando la información anterior, se pide:
La empresa Fabril S.A. de C.V., se dedica a la producción y
venta de productos “A” y “B”. Necesita se implemente un sistema de presupuesto
para el año 201, para lo cual presenta la siguiente información:
LA FABRIL S.A de C.V
BALANCE GENERAL AL 31
DE DICIEMBRE DE 2013.
(Expresados
en dólares de los Estados unidos de América
Inventario de
Artículos Terminados.
PRODUCTO
|
UNIDADES
|
PRECIO DE COSTO UNITARIO
|
TOTAL
|
Producto “A”
|
200 unidades
|
$9.75
|
$1,950.00
|
Producto “B”
|
200 unidades
|
$14.90
|
$2,980.00
|
TOTAL $ 4,930.00
|
Inventario de Materia
Prima
PRODUCTO
|
UNIDADES
|
PRECIOS DE COSTOS UNITARIOS
|
TOTAL
|
Material # 1
|
15,000 unidades
|
$ 0.50
|
$ 7,500.00
|
Material # 2
|
10,000 unidades
|
$ 0.60
|
$ 6,000.00
|
TOTAL $13,500.00
|
Además de presentar
los siguientes para la elaboración de los presupuestos del año 2013.
El pronóstico de
ventas indican que serán los siguientes:
PRODUCTO
|
UNIDADES
|
PRECIO DE VENTA UNITARIO
|
Producto “A”
|
25,000 unidades
|
$23.20
|
Producto “B”
|
15,00 unidades
|
$ 28.00
|
Las ventas son 100 %
al crédito a 30 y 60 días plazo.
Los niveles de
inventarios proyectados son los siguientes:
PRODUCTOS TERMINADOS
|
PRODUCTO “A”
|
PRODUCTO “B”
|
Inventario Inicial
|
200 unidades
|
200 unidades
|
Inventario Final
|
3,600 unidades
|
300 unidades
|
MATERIA PRIMA
|
MATERIAL # 1
|
MATERIAL # 2
|
Inventario Inicial
|
15,000 unidades
|
10,000 unidades
|
Inventario Final
|
19,000 unidades
|
8,000 unidades
|
El método de valuación de inventarios es el de primeras
entradas, primeras salidas.
La Mano de Obra Directa tiene un valor de $2.00 por hora
utilizada, para elaborar el producto “A”
cada unidad necesita de tiempo 15 minutos, `para el producto “B” se necesitan
30 minutos.
La Carga Fabril se distribuye en base a las horas de mano de
obra directa para cada producto presupuestada.
El producto “A” necesita 10 unidades del material # 1, y 5
unidades del material # 2.
Las compras de materiales son en un 100% al crédito a 30 y
60 días plazo.
El costo de adquisición de los materiales es el siguiente:
Material # 1
|
$ 0.50
|
Material # 2
|
$ 0.60
|
La carga fabril
presupuestada es la siguiente:
CONCEPTOS
|
COSTOS
ESTIMADOS
|
Trabajo Indirecto
Materiales Indirectos
Depreciación de Maquinaria
Reparación y Maquinaria
Energía Eléctrica
Seguro de Maquinaria y Equipo
ISSS,INSAFORP Y AFP
Otros Costos Indirectos
|
$
22,000.00
$ 5,000.00
$
20,200.00
$ 5,000.
$
8,240.00
$
1,500.00
$
2,915.00
$
8,930.00
|
TOTAL
|
$ 73,250.00
|
Los gastos de
adquisición presupuestados son los siguientes:
CONCEPTO
|
COSTO
ESTIMADO
|
Sueldos y Salarios
Viáticos
Mantenimiento de Equipo de Oficina
Papelería y Útiles
Comunicaciones
Energía Eléctrica
ISSS, AFP E INSAFORP
Honorarios
Depreciación
|
$ 70,000.00
$ 9,000.00
$ 10,125.00
$ 13,000.00
$ 4,000.00
$ 25,000.00
$ 10,675.00
$ 12,000.00
$ 2,000.00
|
TOTAL
|
$ 115,800.00
|
Los gastos de ventas presupuestados son los siguientes:
CONCEPTO
|
COSTO
ESTIMADO
|
Sueldos y Salarios
Comisiones
Viáticos
Propaganda
Mantenimiento de Equipo de Oficina
Comunicación
Energía Eléctrica
ISSS, AFP E INSAFORP
Depreciación
|
$ 80,000.00
$ 75,000.00
$ 10,000.00
$ 22,000.00
$ 10,000.00
$ 3,800.00
$ 18,000.00
$ 12,200.00
$ 2,500.00
|
TOTAL
|
$ 233,500.00
|
El Flujo de Efectivo
Presupuestado es el siguiente:
CONCEPTO
|
TRIMESTRES
|
||||||||||
PRIMERO
|
SEGUNDO
|
TERCERO
|
CUARTO
|
||||||||
Cobros a Clientes
|
$ 243,000.00
|
$ 250,000.00
|
$ 240,000.00
|
$ 240,000.00
|
|||||||
Abono a Cuentas por Pagar Comerciales
|
$ 95,000.00
|
$ 103,000.00
|
$ 103,000.00
|
$ 103,250.00
|
|||||||
Pagos de Sueldos
|
$ 30,000.00
|
$ 45,000.00
|
$ 55,000.00
|
$ 71,300.00
|
|||||||
Otros Costos y Gastos
|
$ 85,000.00
|
$ 70,000.00
|
$ 60,850.00
|
$ 50,000.00
|
|||||||
Otras Cuentas por Pagar
|
$ 13,000.00
|
||||||||||
Compra de Maquinaria
|
$ 52,000.00
|
$ 15,550.00
|
La empresa necesita tener un saldo constante de efectivo de
$ 40,000.00 al final de cada trimestre y final del año presupuestado necesita
un saldo de $ 50,000.00.
En caso que las operaciones normales no garanticen los
saldos de efectivo mencionados anterior mente la gerencia buscara
financiamiento externo y pagara una cuota trimestral de $ 5000.00.
En el tercer trimestre se cancelan intereses por $ 600.00 y
$ 450.00 en el cuarto trimestre.
1) Presupuesto de Ventas.
2) Presupuesto de Producción.
3) Presupuesto de Consumo de Materia Prima.
4) Presupuesto de Compra de Materia Prima.
5) Presupuesto de Mano de Obra Directa.
6) Presupuesto de Carga Fabril.
7) Presupuesto de Costo Unitario.
8) Presupuesto de Inventario Final de Productos Terminados.
9) Presupuesto de Inventario Final de Materia Prima.
10) Presupuesto de Costos de Productos Vendidos.
11) Presupuesto de Flujo
de Efectivo.
12) Presupuesto de Gasto de Operación.
12) Estado de Resultados.
13) Estado de Situación Financiera.
=465,200
La Fabril S.A de C.V
presupuesto mensual de una empresa privada


Horas por unidad costo por hora
Solución Caso Práctico
La Fabril S.A de C.V
Presupuesto de Venta
para el año 2013
UNIDADES
|
VALORES
|
Precio unitario
|
Total
|
|
Producto “A”
|
25,000 unidades
|
Producto A
|
$ 23.20
|
$ 520,000.00
|
Producto “B”
|
15,000 unidades
|
Producto B
|
$ 28.00
|
$ 420,000.00
|
TOTAL
|
$ 1,000.000.00
|
La Fabril S.A de C.V
Presupuesto de
Producción para el año 2013
Producto A en unidades
|
Producto B en unidades
|
|
Inventario Final
|
3,600
|
300
|
(+) Ventas
|
25,000
|
15,000
|
(= ) Necesidades Totales
|
28,600
|
15,300
|
( - ) Inventario Inicial
|
200
|
200
|
( = )Producción Requerida
|
28,400
|
15,100
|
ü
Ventas proyectadas, se obtiene del presupuesto de
venta.
ü
Inventario Final Proyectado, es el dato que
aparecerá en el Balance General
Proyectado.
ü
Inventario Inicial Proyectado, son los artículos
terminados con que cuenta la empresa.
La Fabril S.A de C.V
Presupuesto de
Consumo de Materia Prima para el año 2013
Producción de unidades
|
|
Producto A
|
28,400
|
Producto B
|
15,100
|
Producto
A ( 10 )
|
284,000
|
Producto B (12 )
|
181,200
|
La Fabril S.A de C.V
Presupuesto de compra
de materia prima para el año 2013
MATERIAL #1
EN UNIDADES
|
MATERIAL # 2
EN UNIDADES
|
|
Uso de Material
|
465,200
|
277,000
|
Inventario Final
|
19,000
|
8,000
|
Necesidades totales
|
484,200
|
285,900
|
Inventario Inicial
|
15,000
|
10,000
|
Compras Requeridas
|
469,000
|
275,900
|
Costo por Unidad
|
0.50
|
0.60
|
Subtotal
|
234,600
|
165,540
|
Compra total
|
400,140
|
La Fabril S.A DE C.V
Presupuesto de Mano de Obra Directa para el
año 2013
Unidades a Producir
|
||
Producto “A”
|
28,400
|
|
Producto “B”
|
15,100
|
|
Horas Empleadas
|
||
Producto “A” (0.25)
|
7,100 h
|
|
Producto “B” (0.50)
|
7,550 h
|
|
Total de Horas Requeridas
|
14,650 h
|
|
Costo de Mano de Obra Directa
|
||
Producto “A” (2.00)
|
14,000
|
|
Producto “B” (2.00)
|
15,000
|
|
Total
|
$ 29,300
|
La Fabril S.A de C.V
Presupuesto de Costo
de Venta para el año 2013
Elemento
|
Producto “A”
|
Producto “B”
|
||
Materiales
|
||||
Material # 1
|
$ 5.00
|
|||
Material # 2
|
$ 3.00
|
$ 8.00
|
||
Material # 1
|
$ 6.00
|
|||
Material # 2
|
$ 5.40
|
$ 11.40
|
||
Mano de Obra Directa
|
||||
$ 0.25 x $ 2.00
|
$ 0.50
|
|||
$ 0.50 x $ 2.00
|
$ 1.00
|
|||
Carga Fabril
|
||||
$ 0.25 x $ 5.00
|
$ 1.25
|
|||
$ 0.50 x $ 5.00
|
$ 2.50
|
|||
Costo Unitario
|
$ 9.75
|
$ 14.90
|
La Fabril S.A de C.V
Presupuesto de
Inventario Final de Productos Terminados para el año 2013
Producto
|
Cantidad
|
Costo Unitario
|
Costo Total
|
A
|
3,600
|
$ 9.75
|
$ 35.00
|
B
|
300
|
$ 14.90
|
$4,470.00
|
Total
|
$ 39,570.00
|
La Fabril S.A de C.V
Presupuesto de
Inventario Final de Materia Prima para el año 2013
Materiales
|
Cantidad
|
Costo Unitario
|
Costo Total
|
1
|
19.00
|
$ 0.50
|
$ 9,500
|
2
|
8.00
|
$ 0.60
|
$ 4,800
|
Total
|
$ 14,300
|
La Fabril S.A de C.V
Presupuesto de Costo
de Productos Vendidos para el año 2013
Inventario Inicial de Materia Prima $
13,500
Compra de Materia Prima $
400,140
Disponible para la Producción $
413,640
Inventario Final de Materia Prima $
14,300
Costo de Materia Prima Utilizada $
399,340
Costo de Mano de Obra
Directa
$29,300
Costo de Carga Fabril $
73,250
Costo Total de Producción $
501,800
Inventario Inicial de Productos Terminados $
4,930
Disponible para la Venta
$ 5406,820
Inventario Final de Productos Terminado $ 39,570
Costo de Venta
$ 467,250
La Fabril S.A de C.V
Presupuesto de Gastos
de Operación para el año 2013 “Gasto de Administración “
CONCEPTO
|
COSTO ESTIMADO
|
Sueldos y Salarios
|
$ 70,000
|
Viáticos
|
$ 9,000
|
Mantenimiento de Equipo de Oficina
|
$ 10,125
|
Papelería y Útiles
|
$ 13,000
|
Comunicaciones
|
$ 4,000
|
Energía Eléctrica
|
$ 25,000
|
ISSS,AFP E INSAFORP
|
$ 10,675
|
Honorarios
|
$ 12,000
|
Depreciación
|
$ 2,000
|
Total
|
$ 155,800
|
La Fabril S.A de C.V
Presupuesto de Gasto
de Venta para el año 2013
CONCEPTO
|
COSTO ESTIMADO
|
Sueldos y Salarios
|
$ 80,000
|
Comisiones
|
$ 75,000
|
Viáticos
|
$ 10,000
|
Propaganda
|
$ 22,000
|
Monto de Equipo de Oficina
|
$ 10,000
|
Comunicaciones
|
$ 3,800
|
Energía Eléctrica
|
$ 18,000
|
ISSS,AFP E INSAFORP
|
$ 10,200
|
Depreciación
|
$ 2,500
|
Total
|
$ 233,500
|
La fabril S: A
de C: V
Estado de resultado
presupuestado para el periodo 1 de enero
al 31 de diciembre del 2013
Ventas $1000,000
Costo de
ventas $ 467,250
UTILIDAD
BRUTA $
532,750
Gasto de
operación $ 390,350
Gasto de
administración $155,800
Gasto de
venta $233.500
Costo
financiero
$1050
UTILIDAD
ANTES DE RESERVA LEGAL $142.400
Reserva
legal $ 9,968
UTILIDAD
ANTES DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA $132,432
Gasto por
impuesto $ 309,729.60
UTILIDAD DEL
EJERCICIO $
92,702.40
La
fabril S:A de C:V
Balance general al 31 de diciembre de 2013
Activo
corriente
|
$ 230,870
$ 50,000
$ 127,000
$ 53,870
|
Efectivo
y equivalente de efectivo
|
|
Cuentas
por cobrar
|
|
Inventarios
|
|
Activo no corrientes
|
$
457,050
|
Propiedad
planta y equipo
|
$ 604,850
$ 147,800
|
Depreciación
acumulada
|
|
Total
activo
|
$
687,920
$
99,069.60
|
Pasivo
corriente
|
|
Cuentas
por pagar comerciales
|
$ 49,340
$ 10,000
$ 39,729
|
Prestamos
por pagar
|
|
Impuesto
de renta por pagar
|
|
Patrimonio
|
$
588,850
|
Capital
social
|
$ 445,000
$ 51,148
$ 92,702
|
Reserva
legal
|
|
Utilidad
del ejercicio
|
|
Pasivo
mas patrimonio
|
$
687,920
|
presupuesto mensual de una empresa privada
Datos
Se requiere una
unidad de materiales directos para producir
una unidad terminada
El costo del
material directo por unidad es de $ 44
El inventario
final deseado de materiales directos: 55% de la producción del mes siguiente
Producción,
abril: 216710 (unidades)
Las horas estimadas de mano de obra directa y
el costo de mano de obra directa por hora para terminar una unidad defiere cada mes, debido a la disponibilidad variable de trabajadores expertos.
las horas y el costo aparecen:



Enero 834409 $3.595359
Febrero 830115
$3.613957
Marzo 856078
30504352
Tasa de
aplicación de costos indirectos de
fabricación variables por horas de mano de obra directa.
Mano de obra
indirecta……………….. $50
Impuesto sobre
lo nomina……………. 20
Mantenimiento……………………………… 25
Calefacción y alumbrado………………… 05
Energía……………………………………………. 10
Varios …………………………………………….02
Los gastos de ventas variables, como porcentajes del total de ventas en
dólares son:
Comisiones…………………………………….. 04%
Viajes……………………………………………… 02%
Publicidad……………………………………….. 03%
Cuentas incobrables………………………… 01%
Los gastos fijos por mes son:
Salarios (ventas)………………………………… $3,400
Salarios (oficina)………………………………... 650
Salarios (ejecutivos)……………………………. 2,800
Depreciación……………………………………….. 2,500 (fabrica)
Impuestos
………………………………………….. 250 (administración)
Seguros ………………………………………………. 500 (fabrica )
Impuestos …………………………………………… 1,000
(fabrica )
Seguros (fabrica) ………………………………….. 700 (fabrica)
Materiales indirectos……………………………. 1,500
(fabrica)
Mano de obra directa……………………………… 700
(fabrica)
Supervisión……………………………………………… 950
(fabrica)
Mantenimiento ………………………………………… 600 (fabrica)
Calefacción y
electricidad ……………………..........400 (fabrica)
Energía …………………………........………………. 350 (fabrica)
Suponga que:
Todos los gastos
fijos se pagan cuando se incurren.
La materia prima se paga cuando se reciben.
Las ventas se hacen en efectivo.
Los impuestos estimados con la utilidad se paga mensual
mente .El saldo de caja a enero 1 es de $500.00.
Dada la información anterior, prepare los siguientes
presupuestos para la compañía “ EL ATICO”
Para el primer trimestre de 19X0:
a) Venta en unidades
y en dólares.
b) Producción.
c) Compra de
materiales directos.
d) Consumo de
materiales directos.
e) Mano de obra
directa.
f) Costo indirecto de
operación.
g) Costo de artículos
vencidos.
H) Gasto de ventas.
i) Gasto de
administración.
j) Estado de ingresos
presupuestados, suponiendo una tasa de impuestos del 40%.
k) presupuesto de
caja.
No hay comentarios:
Publicar un comentario